1º de Mayo 1886 - 1º de Mayo 2009
El Partido Humanista adhiere a esta marcha del Día del Trabajador bregando para que se respete la legislación del trabajo, pero más allá de lo jurídico, que se respete al ser humano que hay en cada trabajador. Repudiamos la explotación del hombre por el hombre y cualquier sistema que nos empuje a tales medios para subsistir.

No es tan difícil hacerlo, solo con cumplir lo dispuesto en la Constitución se lograría un gran avance. Sabemos que no cuesta demasiado, el problema es que no está en el interés de quienes ponen el Capital; Este sistema ha dispuesto que las ganancias sean siempre para la patronal y el salario para el trabajador, justificando tal desequilibrio con el “riesgo” que asume la inversión… como si todo trabajador no arriesgara su presente y su futuro en los vaivenes de la desocupación, causada por la mezquina y antihumana especulación empresarial.
Por lo tanto proponemos la participación de los trabajadores en las decisiones, para que la ganancia se reinvierta en nuevas fuentes de trabajo, mejoramiento de las condiciones laborales y el crecimiento de la empresa, y que no caiga en la especulación financiera.
Convocamos a todos los trabajadores a reivindicar sus derechos, agruparse y construir mejores condiciones laborales.
Hoy nos proponemos renovar las fuerzas de lucha no violenta para erradicar esta violencia económica que desconoce los derechos de los trabajadores haciéndolos cargo de la crisis que el mismo sistema genera.
Muy buen documento amigos.
ResponderEliminar